Skip to content
10empresa

Notas del balance general: para qué sirven y más

notas del balance general concepto

Si la contabilidad y las finanzas son lo tuyo, no te pierdas de este post. Aquí hablaremos sobre un tema que te resultará de gran interés: las notas del balance general. ¿En qué consisten, cuál es su importancia, cómo se elaboran? Daremos respuesta a estos y muchos otros interrogantes relacionados, con información de alta calidad, fresca y actualizada.

Compartimos contigo el análisis que estabas esperando, respaldados por un sólido equipo de profesionales en Economía y Organizaciones. Ya sea que estés buscando bibliografía para una asignatura, estés por iniciar un negocio propio o quieras indagar el asunto por mera curiosidad, has llegado al sitio indicado.

Qué son las notas del balance general

Hablando en términos más bien amplios, las notas del balance general (también llamadas “notas a los estados financieros”) consisten en explicaciones, reformulaciones, ampliaciones o aclaraciones de ciertos eventos o situaciones de carácter cuantificable que aparecen en los movimientos de las cuentas de una empresa.

Es muy, pero muy importante considerar la data que presentan tales notas a la hora de interpretar la información del estado financiero de una organización. Esto permitirá obtener una imagen fidedigna y acorde a la realidad de la situación empresarial (en términos contables, claro está).

Existe una amplia variedad de agentes que pueden requerir conocer estos datos por diferentes razones: posibles inversores o accionistas para la firma –si esta cotiza en bolsa-, acreedores, entidades financieras y bancos, proveedores, prospectos o clientes consolidados, etc. La información de las notas del balance general brinda precisiones sobre el valor de las acciones de la empresa, el estado de sus deudas y obligaciones, el nivel de ingresos y egresos, el flujo de efectivo con el cual se cuenta, etc.

Las notas a las que estamos haciendo referencia resultan muy útiles para la toma de decisiones a todo nivel dentro de la organización y por parte de terceros externos a la misma. No obstante, es importante tener en cuenta que las notas del balance general no comprenden en sí mismas un estado contable; más bien representan un complemento y un componente fundamental de su análisis, aunque su presentación es obligatoria en muchos países.

De acuerdo con lo que señalan los expertos, estas anotaciones complementarias pueden aplicarse a saldos o remanentes de ciertas transacciones o a cualquier otro evento financieramente significativo para la economía de la empresa; por eso, deben ser tenidas en cuenta y ser preparadas correctamente a la hora de presentar los estados contables oficiales ante los organismos que lo requieran.

Si bien el modo de confeccionar estas notas puede diferir bastante de una organización a otra, existen ciertas pautas que resulta obligatorio seguir, como las siguientes:

  • Cada una de las notas debe estar identificada claramente con letras, números o códigos alfanuméricos.
  • Las notas necesitan un título para ser fácilmente identificables.
  • Hay que referenciar las notas –de ser necesario- en el cuerpo de los diversos estados contables.
  • Las primeras notas tienen que nombrar a la compañía, mostrar un resumen de sus prácticas financieras y los temas de mayor implicancia.
  • Deben estar acompañadas de documentación original que sustente la información exhibida.

Ahora que sabes qué son las notas del balance general, estás preparado para pasar a la siguiente sección. Allí te daremos acceso exclusivo a ejemplos concretos de su aplicación, para que verifiques cómo se usan y lo valiosas que pueden llegar a ser en términos informativos.

notas del balance general características
Cómo hacer las notas del balance general

Ejemplos de notas del balance general

Sostenemos esto en cada una de nuestras publicaciones y seguiremos haciéndolo: de nada valdría la pura teoría si nos limitáramos a dar explicaciones sin más, sin bajar el tema a ejemplos cercanos de la realidad concreta. Bajo esta premisa, a continuación te mostramos varios ejemplos claros de aplicación de las notas del balance general. Se trata de casos reales en organizaciones que de verdad existen.

Hemos realizado una cuidadosa selección de casos representativos, pero ten en cuenta que no son los únicos que existen. De hecho, hoy en día la mayor parte de las firmas se toma el trabajo de realizar estas notas para brindar mucha más rigurosidad a sus estados contables. De cualquier manera, puedes continuar buscando nuevos ejemplos en la web por ti mismo.

Realmente, ya no puedes pedir más: en este post te hemos contado en qué consisten las notas del balance general, para qué se usan, cuáles son sus características y de qué forma se plasman concretamente en los estados contables de una empresa. Ya tienes en tus manos la data que necesitas para ampliar tus conocimientos sobre el tema y dar mayor orden a tu negocio, si es que eres emprendedor.

Tenemos que despedirnos hasta la próxima publicación. Esperamos que nuestro artículo te haya sido de utilidad; si te ha gustado, no olvides recomendarlo a tus amigos en redes sociales y compartirlo. ¡Hasta pronto!

Fuentes

  • Arcenegui, José Antonio et al. (2003) Manual de auditoría financiera. España: Etea.
  • Montanini, Gustavo. (2015) Auditoría. 2da edición. Buenos Aires: Errepar.