
La tasa de ocupación, que también se la conoce como tasa de empleo, se utiliza para medir el cociente entre la cantidad de personas con ocupación laboral que comprenden un rango de edad y el total de la población dentro del mismo rango de edad.
Según la Organización Internacional del Trabajo, las personas se consideran empleadas si han tenido una hora o más en un empleo remunerado en la semana más reciente. La tasa también incluye personas que han dejado de buscar trabajo.
Se considera que la tasa de ocupación es uno de los métodos más extendidos y útiles para juzgar la salud en el mercado laboral de un país; a menudo se usa junto con la tasa de desempleo. En general, se considera que una alta tasa de empleo tiene un efecto positivo en el PIB de un país.
Al calcular la tasa de empleo, las cifras de más del 70 por ciento se consideran una evidencia de un mercado laboral saludable, mientras que cualquier cosa por debajo de 50 puede sugerir problemas inherentes.
La tasa de ocupación se critica cuando se utiliza como un indicador de la salud del mercado laboral porque no tiene en cuenta las condiciones de trabajo, el poder adquisitivo o el tiempo trabajado.

Contenidos
¿Qué es la tasa de ocupación?
Las tasas de ocupación se definen como una medida en que se utilizan los recursos laborales disponibles (personas disponibles para trabajar). Se calculan como la proporción de los ocupados y la población en edad de trabajar.
La tasa de ocupación es sensible al ciclo económico, pero a largo plazo se ven afectadas significativamente por las políticas de educación superior y de apoyo a los ingresos de los gobiernos y por las políticas que facilitan el empleo de mujeres y grupos desfavorecidos.
Las personas empleadas son aquellas de 16 años o más que informan que han trabajado en un empleo remunerado durante al menos una hora en la semana anterior o que tuvieron un trabajo pero estuvieron ausentes del trabajo durante la semana de referencia. La población en edad laboral se refiere a las personas de 16 a 64 años de edad. Este indicador se ajusta por estacionalidad y se mide en términos de miles de personas de 16 años o más.

Tasa de ocupación según estudios
Este indicador muestra las tasas de ocupación de las personas según sus niveles de educación: inferior secundaria superior, secundaria superior no terciaria o terciaria. La tasa de ocupación se refiere al número de personas en el empleo como porcentaje de la población en edad de trabajar.
Los empleados se definen como aquellos que trabajan por un sueldo o ganancia durante al menos una hora a la semana, o que tienen un trabajo pero que temporalmente no están en el trabajo debido a una enfermedad, licencia o acción industrial. Este indicador mide el porcentaje de empleados de 25 a 64 años de edad entre todos los de 25 a 64 años.
También te puede interesar saber más sobre el excedente del consumidor.
¿Qué es la tasa de desempleo?
La tasa de desempleo es la proporción de la fuerza laboral que está desempleada, expresada como un porcentaje. Es un indicador rezagado, lo que significa que generalmente aumenta o disminuye a raíz de las cambiantes condiciones económicas, en lugar de anticiparlas.
Cuando la economía está en mal estado y los empleos son escasos, se puede esperar que la tasa de desempleo aumente. Cuando la economía está creciendo a un ritmo saludable y los empleos son relativamente abundantes, se puede esperar que caiga.

Indicadores
A partir de los datos recogidos se generan diversos indicadores mensuales, tales como:
- Tasa de desempleo abierto: (las personas que nunca han trabajado) relación entre el número de parados que no han trabajado nunca y el número de personas económicamente activas en un período de referencia dado.
- Tasa de desempleo abierto : (las personas que han trabajado) relación entre el número de parados que han trabajado y el número de personas económicamente activas en un período de referencia dado.
- Tasa de desempleo abierto por sector: relación entre el número de parados cuyo último trabajo fue en un determinado sector (industria, comercio, construcción, servicios u otras actividades) y el número de personas económicamente activas en el sector correspondiente, una determinado período de referencia.
- Tasa de actividad: la relación entre el número de personas económicamente activas y el número de personas en edad de trabajar en un determinado período de referencia.