
En una economía mixta, hay una mezcla de libre mercado y control estatal. En algunas áreas de una economía mixta, el gobierno puede incluso tener un monopolio. La mayoría de los países desarrollados del mundo tienen una economía mixta.
La mezcla de dos filosofías económicas diferentes puede tener consecuencias diferentes para un país, algunas de las cuales se consideran beneficiosas, mientras que otras son neutras o perjudiciales. Las economías mixtas también se denominan economías duales.
En una economía mixta típica, el gobierno puede manejar cosas como el servicio postal, las líneas ferroviarias, las bibliotecas y, en algunos casos, el servicio de salud. Incluso en las industrias que no son propiedad del gobierno o que no son administradas por éste, su influencia es muy clara en forma de impuestos y regulaciones tales como los controles salariales.
La mayoría de las personas en todo el mundo no tienen problemas con el control estatal de cosas como la construcción y reparación de carreteras, registros vitales como certificados de nacimiento y, por supuesto, defensa nacional. A pesar del fuerte énfasis en la libertad individual que forma parte de la filosofía gubernamental de muchos países. En general se reconoce que estos y otros servicios similares se prestan mejor a nivel gubernamental.

Contenidos
¿Qué es una economía mixta?
Una economía de libre mercado verdadera o absoluta presupone que todas las propiedades son propiedad de particulares y que todos los bienes y servicios se proporcionan de forma privada. Los precios pueden variar según la oferta y la demanda. Todas las transacciones son voluntarias y el gobierno no las aplica ni las restringe. Esto también se conoce como capitalismo puro.
A la inversa, un sistema económico mixto tiene elementos tanto de libres mercados como de control económico planificado por parte del gobierno. Hay varias formas en que se pueden cambiar las economías de mercado en una economía mixta.
Los gobiernos podrían regular las transacciones voluntarias en el mercado privado. Las entidades privadas pueden requerir licencias otorgadas por el gobierno para realizar ciertas actividades. Algunas actividades pueden ser completamente prohibidas.
Los gobiernos también pueden poseer bienes públicos o prestar servicios públicos y usar políticas fiscales o subsidios para cambiar las señales de precios en el mercado. En una economía mixta, se permiten algunas transacciones privadas, pero solo en condiciones que están en línea con los objetivos del gobierno.
Características
Las sociedades de economía mixta y las empresas públicas están dotadas de características comunes, siendo pocos los rasgos que las aparta. Ellas andan de la mano con el fin de satisfacer los intereses estatales.

Las sociedades de economía mixta y las empresas públicas sólo podrán ser creadas si hay autorización dada por la ley específica. Se impone que la ley especifique la entidad que pretende generar, su alcance y cuáles las atribuciones que le sean conferidas.
Por igual razón, la creación de subsidiarias o la participación en capital de empresas privadas también exigirá la autorización legislativa.
Sociedad con economía mixta
La sociedad de economía mixta está comprendida dentro de la llamada empresa estatal o gubernamental. Este designativo genérico abarca a todas las entidades, civiles o comerciales, donde el estado tenga el control accionario, abarcando la empresa pública, la sociedad de economía mixta y otras empresas.
Es importante señalar que las empresas públicas y las sociedades de economía mixta se crearon para ayudar a la actuación del estado, razón por la cual buscan intereses que trascienden aquellos meramente privados.
Las políticas públicas en las que preponderan el orden técnico o el orden social, o ambas, justifican la injerencia del estado en el campo económico. Valiéndose al actuar de instrumentos, que se revisten de sistemas de gobernanza más cercanos al régimen privado, el régimen de derecho público se mezcla con el régimen de derecho privado.
El estado como partícipe del desarrollo económico y social conjuga esfuerzos para optimizar el ambiente de negocios, con actuación en emprendimientos de mayor relevancia socioeconómica estimulando el mercado, interviniendo en el dominio económico. Al desempeñar tales actividades puede elegir como forma de actuación a las empresas estatales y la sociedad de economía mixta.

Pros y contras
Para el estado una sociedad de economía mixta es atrayente porque tiene el poder de controlas las estrategias de una empresa. Pero él renuncia a parte de las acciones de esa compañía con el mercado. Es decir que renuncia de parte de los dividendos. Cuanto más acciones estén accesibles para el mercado, menor va a ser el provecho debido al estado.
En cambio, en caso de perjuicio o inclusive de quiebra, el estado dividirá esa pérdida con el mercado. En un movimiento de transformación de compañía estatal a capital mixto en una oferta inicial de acciones el gobierno puede elegir por no ser el accionista minoritario para vender más acciones de la compañía. De esta forma, capitalizar más y recaudar más dinero.
Pero dado que el gobierno tenga o no el control de la compañía por lo general interfiere en la evaluación del precio de la acción. El mercado generalmente asigna un descuento al precio del papel para que el gobierno pueda seguir como el controlador.
Esto sucede gracias a la interpretación del mercado donde hay un conflicto de intereses entre el gobierno y su deseo de llevar a cabo reglas públicas y agradar a la gente y los intereses de los inversionistas del mercado. Que paralelamente señalan a la maximización del provecho de la compañía.
Varios inversores alegan que es imposible conciliar los dos intereses. Y con el estado en el control y tomando las elecciones estratégicas de la compañía los inversionistas son perjudicados. Por eso, es requisito una rebaja de las acciones.
Pros
Una economía mixta tiene todas las ventajas de una economía de mercado. En primer lugar, distribuye bienes y servicios allí donde son más necesarios. Permite que los precios midan la oferta y la demanda.
En segundo lugar, recompensa a los productores más eficientes y con mayores beneficios. Esto significa que los clientes obtienen el mejor valor por su dinero. En tercer lugar, fomenta la innovación para satisfacer las necesidades de los clientes de forma más creativa, barata o eficiente.
En cuarto lugar, asigna automáticamente capital a los productores más innovadores y eficientes. Ellos, a su vez, pueden invertir el capital en más negocios como ellos.
Una economía mixta también minimiza las desventajas de una economía de mercado. Una economía de mercado podría descuidar áreas como defensa, tecnología y aeroespacial. Un papel más amplio del gobierno permite una rápida movilización hacia estas áreas prioritarias.
La ampliación del papel del gobierno también asegura que los miembros menos competitivos reciban atención. Esto supera una de las desventajas de una economía de mercado pura que sólo premia a los más competitivos o innovadores. Los que no pueden competir siguen en peligro.

Contras
Una economía mixta también puede asumir todas las desventajas de los otros tipos de economías. Sólo depende de las características que la economía mixta enfatiza. Por ejemplo, si el mercado tiene demasiada libertad, puede dejar a los miembros menos competitivos de la sociedad sin apoyo gubernamental.
Sin embargo, la planificación central de las industrias gubernamentales también crea problemas. La industria de defensa podría convertirse en un sistema de monopolio u oligarquía subsidiado por el gobierno. Esto podría endeudar al país, frenando el crecimiento económico a largo plazo.
Las empresas exitosas pueden presionar al gobierno para obtener más subsidios y exenciones fiscales. El gobierno podría proteger tanto el libre mercado que no lo regula lo suficiente. Por ejemplo, las empresas que asumieron demasiado riesgo podrían recibir rescates financiados por los contribuyentes.