Skip to content
10empresa

Liderazgo autocrático: origen, características, ventajas y desventajas

Liderazgo autocrático

El estilo de liderazgo autocrático se basa en que un líder tiene el control absoluto. Los empleados no están autorizados a participar en decisiones importantes que afectan a la empresa. En cambio, los líderes esperan que sus subordinados muestren hábitos de trabajo disciplinados y obedientes. Este estilo de liderazgo sigue una jerarquía estricta. Además, los ejecutivos controlan y sancionan a sus subordinados.

Los beneficios de estos estilos de liderazgo son que los empleados saben qué reglas seguir. El tiempo de toma de decisiones para decisiones corporativas importantes es extremadamente corto porque a los empleados no se les permite opinar.

Muchas organizaciones que practican este tipo de liderazgo informan un aumento a corto plazo en el rendimiento de los empleados porque su trabajo se puede verificar fácilmente gracias a este estilo de liderazgo.

En este tipo de liderazgo, sin embargo, superan las desventajas. Se suprime por completo la creatividad de los miembros de la organización, así como su motivación a través de sus propias ideas para hacer avanzar el negocio.

Los empleados con muchos años de experiencia profesional, así como los graduados recién egresados ​​de la universidad, pueden contribuir con sus conocimientos para el desarrollo de la empresa. También puede llevar a decisiones erróneas, si el poder de toma de decisiones es responsabilidad exclusiva del supervisor.

Origen

Este estilo de liderazgo se basa en la Teoría X de Douglas McGregor, que considera a los empleados como un trabajo intrínsecamente perezoso y desagradable, y supone que buscan evitar el trabajo tanto como sea posible.

La Teoría X aboga por la supervisión estrecha y los sistemas de control integrales, reforzados por una estructura jerárquica y un estrecho período de control.

En ocasiones cuando la situación requiere un fuerte control centralizado con órdenes e instrucciones detalladas, como en el ejército o durante la cirugía, este tipo de liderazgo es necesario.

Liderazgo autocrático
Liderazgo autocrático

Características de liderazgo autocrático

El liderazgo autocrático es un enfoque de liderazgo clásico , y el equivalente corporativo de dictadura o tiranía. Este estilo de liderazgo está marcado con el líder que tiene autoridad completa y los seguidores que obedecen las instrucciones del líder sin preguntar y sin recibir una explicación o razón de ser de tales instrucciones.

El líder autocrático típicamente sigue ciertas características que incluyen:

  • Retiene todo el poder, la autoridad y el control, y se reserva el derecho de tomar todas las decisiones.
  • Desconfía de la capacidad de sus subordinados, supervisa y controla de cerca a las personas que se encuentran debajo de ellos.
  • Involucrarse en actividades diarias detalladas, y rara vez delegar o empoderar a los subordinados.
  • Adopta la comunicación unidireccional. No consultan con los subordinados ni les dan la oportunidad de expresar sus opiniones, sin importar el beneficio potencial de tales aportaciones.
  • Asume que la motivación de los empleados no se logra mediante el empoderamiento, sino mediante la creación de un conjunto estructurado de recompensas y castigos.
  • Realiza su trabajo emitiendo amenazas y castigos y evocando miedo.
  • La principal preocupación de los líderes autocráticos sigue siendo el trabajo en curso y no las actividades de desarrollo.
  • Asume toda la responsabilidad y toma el crédito por el trabajo.

Contrariamente a las afirmaciones de una supervisión cercana con instrucciones detalladas para reducir el estrés y mejorar la productividad, la investigación sugiere que tales acciones realmente desmotivan a los empleados y hacen que se vuelvan tensos, temerosos o resentidos.

Líderes autocráticos

Los líderes autocráticos a menudo se ven a sí mismos como motores de automóviles que conducen a las personas bajo su tutela o comando, ya sea un alcalde de una gran ciudad, un CEO de la compañía o un director de una agencia.

Puede parecer incongruente pensar en los líderes autocráticos como auto motivados. Pero si su función en los negocios, el gobierno u otras organizaciones es impulsar a otros a rendir al máximo y realizar tareas sin cometer errores, entonces la descripción es apropiada.

El término autoritario, a menudo usado en conjunto con autocrático, parece más apropiado para describir a los líderes que toman decisiones con poca o ninguna contribución de los demás. Pero si compara a los líderes autocráticos con los líderes democráticos y laissez-faire, la definición tiene sentido.

Líderes autocráticos
Líderes autocráticos

Los líderes autocráticos a menudo no tienen opiniones o conocimientos ilícitos de las personas que los denuncian, al igual que los líderes democráticos y laissez-faire. En cambio, el liderazgo autocrático implica que una persona toma todas las decisiones para un grupo, equipo o asamblea.

En este contexto, los líderes autocráticos tienen responsabilidades muy exigentes. No solo se espera que tomen todas las decisiones, se espera que tomen todas las decisiones correctas.

Ventajas y desventajas

El liderazgo autocrático crea una cadena de mando centralizada con una fuerte participación del líder en todas las áreas de operación. Esto lleva a la formación de un tipo de estructura organizativaque ayuda de muchas maneras, tales como:

  • Hacer las cosas rápidamente
  • Mejora de la comunicación y la logística.
  • Mejor respuesta a los cambios en el entorno externo.
  • Proponer un enfoque más coordinado hacia el cumplimiento de los objetivos de la organización.
  • Anticipar los problemas de antemano y una mejor realización de las consecuencias de una acción.
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajas

Los defensores de este estilo de liderazgo lo recomiendan como un método ideal para obtener un alto rendimiento de los empleados sin ponerlos en tensión. Insisten en que la supervisión y el monitoreo estrechos conducen a un ritmo de trabajo más rápido con menos holgura, donde el líder asume toda la responsabilidad de las decisiones y acciones, lo que en última instancia crea menos estrés para los subordinados.

A pesar de las ventajas del liderazgo autocrático, este estilo de liderazgo ha sido la causa de fuertes críticas en las últimas tres décadas, donde el movimiento hacia el pensamiento de sistemas y el empoderamiento de las personas ha llevado a la percepción de comando autocrático y centralizado como negativo e indeseable.

La teoría Y, la antítesis de la teoría X, asume que los empleados ambiciosos y auto motivados disfrutan de sus deberes de trabajo físicos y mentales. Dichos empleados poseen la capacidad para la resolución creativa de problemas, pero la mayoría de las organizaciones no utilizan sus talentos.

La teoría Y sostiene que los empleados buscan y aceptan la responsabilidad y ejercitan el autocontrol y la autodirección para lograr los objetivos, siempre que las condiciones sigan siendo agradables para tal enfoque.

El estilo autocrático sigue siendo totalmente inadecuado para tales fuerzas de trabajo orientadas a la Teoría Y y no se encuentra entre los estilos de liderazgo moderno en un mundo cambiante.

 

Referencias:

Liderazgo Escrito por Brian Tracy

PERFIL DE LIDERAZGO EMPRESARIAL Escrito por PSICORE