Skip to content
10empresa

Liderazgo estrategico: qué es, características y cómo es su líder

Liderazgo estrategico

El liderazgo estratégico consiste en elaborar un conjunto de pasos y procesos, que pueden ayudar a lograr un objetivo predeterminado. Para tener una estrategia, primero se debe formular un entendimiento de la situación y de los objetivos en cuestión. Una vez que se haya formulado un plan de acción, se debe implementar siguiendo las pautas establecidas.

La estrategia se la considera como una selección de decisiones o elecciones, que tienen como objetivo lograr un objetivo específico para tener éxito. En esencia, el liderazgo tiene que ver con la capacidad de tomar acciones que guían a un grupo, como una organización, hacia objetivos establecidos.

Por lo tanto, la estrategia agrega otro nivel al liderazgo y es solo otro marco para usar cuando los líderes están considerando las acciones y los procesos que desean usar para comunicarse, motivar y dirigir al grupo que deben liderar. Al igual que el liderazgo autoritario o el liderazgo carismático, el liderazgo estratégico proporciona al líder el marco para guiar a las tropas.

¿Qué es el liderazgo estratégico?

Es esencial comprender que el liderazgo estratégico no es solo una herramienta para organizar un grupo o administrar el aspecto operativo de una empresa. El propósito de la estrategia consiste en cambiar o crear una estructura organizativa, que está mejor equipada para lograr los objetivos de la organización.

Por lo tanto, el objetivo del liderazgo estratégico siempre incluye un aspecto de transformación. Se trata de crear una visión que ayude a mover la organización del punto A al punto B.

Liderazgo estrategico
Liderazgo estratégico

El requisito para el cambio puede provenir de una variedad de lugares y no necesariamente tiene que ver con salvar una organización en quiebra, por ejemplo. Si bien el liderazgo estratégico es útil para mejorar el rendimiento de la empresa y podría ayudar a resolver los problemas estructurales dentro de una organización, la transformación puede ser impulsada por una necesidad positiva de reinventar, en lugar de simplemente encontrar formas de sobrevivir.

No obstante, las mejoras en la productividad a menudo se encuentran en el corazón del liderazgo estratégico. En un marco de liderazgo estratégico típico, estos cambios están respaldados por un desarrollo subordinado en lugar de recortes en la estructura operativa.

El estilo cree en el empoderamiento a través de una mejor comprensión, que se debe principalmente a su enfoque en los objetivos a corto y largo plazo. El liderazgo estratégico nunca se trata de una solución rápida, ya que requiere que la organización mire hacia el futuro cuando implemente un cambio o tome una decisión. Por lo tanto, las cosas, como despedir a los empleados, pueden considerarse contraproducentes en términos de crecimiento futuro y planificación de la sucesión, por ejemplo.

En general, el objetivo del liderazgo estratégico es preparar a la organización para cualquier futuro que pueda traer. El estilo exige un comportamiento predictivo y una toma de decisiones analítica.

Estrategias para liderar
Estrategias para liderar

Características

El liderazgo estratégico se suele considerar similar a cualquier liderazgo operativo, es decir, la creación de un plan de acción. Pero las diferencias están ahí, y el problema más obvio es cómo el liderazgo operativo se trata de dirigir los recursos a una determinada parte del negocio para lograr un objetivo específico.

Por otro lado, el liderazgo estratégico tiene más que ver con la transformación del negocio, en lugar de lograr un objetivo específico. Se trata de una visión general y liderazgo, en lugar de una forma específica de obtener un resultado deseado.

El marco de liderazgo estratégico es de amplio alcance. Para que el estilo funcione de manera eficiente, el rol del líder es entender que el negocio es interdependiente e interconectado. A diferencia del estilo de liderazgo operacional, el enfoque no se centra en examinar el impacto de una acción única en el entorno inmediato, sino en descubrir cómo una decisión en un sector influirá en toda la organización.

Por lo tanto, el liderazgo estratégico está evaluando constantemente el amplio impacto de las acciones y decisiones, incluso cuando no parecen estar directamente conectados a diferentes partes. El marco de liderazgo estratégico requiere conocimiento de toda la organización, en lugar de solo ciertos aspectos de la organización.

El liderazgo estratégico está dirigido a encontrar un equilibrio entre el enfoque a largo plazo de los estilos, como el liderazgo transformacional, y el estilo centrado a corto plazo del liderazgo transaccional. El objetivo es integrar las decisiones a corto plazo, que son una parte necesaria de cualquier organización y su toma de decisiones, con la perspectiva de largo alcance.

El liderazgo necesita un enfoque y una visión a largo plazo para ser parte del proceso de toma de decisiones cuando se trata de implementar soluciones a corto plazo. En esencia, el líder estratégico debe analizar el impacto que podría tener una acción en el corto y largo plazo.

Líder estratégico
Líder estratégico

¿Cómo es un líder estratégico?

El modelo de liderazgo estratégico requiere mucho de su líder. Dado que el líder debe involucrarse en todos los aspectos de la organización, las características necesarias enfatizan las habilidades de las personas y las habilidades organizativas del líder. Las cinco características a continuación son las características clave que un líder estratégico debe enfocar en desarrollar para tener éxito.

Los líderes estratégicos deben poder ver situaciones complejas y encontrar las mejores soluciones para avanzar. Por lo tanto, el líder debe ser curioso acerca de las opciones y ser capaz de cuestionar las cosas. Si no te sientes inquisitivo, no podrás encontrar soluciones estratégicas para las preguntas, ya que solo dependerás de las cosas que aprendiste anteriormente.

Al sentir más curiosidad por el mundo y la industria en la que trabajas, también mejorarás tu capacidad para proporcionar más opciones. Es así cómo te vuelves ingenioso, ya que tienes diferentes habilidades, conocimientos y comprensión en su equipaje.

La capacidad de influir es especialmente importante para los líderes estratégicos, ya que a suelen implementar estrategias que otros podrían no encontrar tan fáciles de seguir. Cambiar un sistema en una empresa, por ejemplo, puede ser difícil. Cuanto mejor seas para asegurarte de que otros confíen en tu visión, más fácil será avanzar hacia los objetivos.

 

Referencias:

El liderazgo estratégico Escrito por Alexander Hiam

Liderazgo y Compromiso Social Escrito por Roberto Enrique Agüera Ibáñez