Skip to content
10empresa

Publicidad creativa: qué es y 12 ejemplos

concepto publicidad creativa

¿Qué es lo que hace que un anuncio en la tele se nos quede plasmado en la mente de tal manera que no hagamos otra cosa que comentarlo con todos nuestros conocidos? ¿Cuál es la diferencia entre un producto interesante y una marca aburrida, convencional? Sin duda alguna, la respuesta está en la publicidad creativa. Checa este post y entérate de en qué consiste, cuál es su importancia y cómo aplicarla.

En un mundo cada vez más industrializado, hay una competencia feroz entre las distintas compañías que operan en el mercado. Todas luchan por la supervivencia, por el mérito de ganarse un lugar en el ticket de compra de los consumidores. ¿Cómo lograrlo? Hay muchas estrategias, pero una de las fundamentales está en la promoción que se hace de los productos y servicios a la venta.

Es importantísimo diferenciarse de la competencia, hacer que el potencial cliente nos recuerde, que nos elija por sobre otras opciones dentro del mismo rubro: y la forma adecuada de hacerlo es mediante la publicidad creativa. Sigue leyendo para descubrir qué es y cómo la implementan las grandes marcas.

Qué es la publicidad creativa

Hoy por hoy, prácticamente no existen empresas que no utilicen herramientas de marketing para una adecuada inserción en el mercado consumidor. Y si bien la mayoría se vale de tales estrategias, la diferencia está en el cómo las aplican. Es aquí donde la publicidad creativa ingresa para jugar un rol crucial en el aumento de las ventas y la difusión de la imagen de marca de una empresa.

Consiste en la generación de anuncios publicitarios con distintos soportes (redes sociales, cartelería, videos, spots, avisos en las radios, etc.) pero con una característica en común: son originales y provocan un alto impacto en quienes los visualizan. Más allá de resaltar las características básicas del producto promocionado, buscan que el destinatario sepa que existe la marca, que la recuerde y que tienda a comprarla, aun teniendo al alcance de la mano otras alternativas.

La publicidad creativa se vale de técnicas muy diversas para fomentar su originalidad. En algunas ocasiones, se intenta contar una historia entretenida o divertida (como una anécdota o narración); en otros casos, se recurre a la ironía o al sarcasmo, o a la comparación entre situaciones que pueden llegar a resultar similares. También suelen utilizarse alusiones a la propia cultura, a fin de lograr que los consumidores se identifiquen con una determinada marca.

Un dato curioso a tener en cuenta, es que el fenómeno muchas veces no está marcado por la puesta en realce de las características intrínsecas de un producto o las ventajas que, en sí mismo, aporta al consumidor. Así, por ejemplo, una publicidad de cerveza tal vez no deja la idea de que la bebida es deliciosa y refrescante, sino que resalta la camaradería entre amigos que se produce a partir de la situación de beberla.

Ahora que hemos definido en qué consiste la publicidad creativa en sí misma, estás preparado para pasar a la siguiente sección, en la cual te mostraremos las características fundamentales de esta tendencia de promoción de productos y servicios.

ideas publicidad creativa
Cómo hacer publicidad creativa

Características de la publicidad creativa

¿Cuáles son los atributos esenciales de la denominada “publicidad creativa”? ¿Cómo diferenciarla de otras clases de mecanismos de promoción? Es sencillo: lo único que tienes que hacer para lograrlo, es leer la lista que te ofrecemos justo aquí debajo. Si bien es breve, la información resulta muy pormenorizada porque te brinda las características fundamentales de este concepto:

  • Es breve: dicen que lo bueno, si breve, dos veces bueno. La publicidad creativa puede contener texto o ser netamente visual, pero tiene que ser de alto impacto; y una de las maneras de lograrlo es transmitiendo un mensaje muy corto y directo. Esto causará un gran impacto en el potencial cliente y le resultará más sencillo de recordar.
  • Incluye un toque de seducción: es fundamental sugerir pero no mostrar. Como es sabido, la mayor parte de las personas se sienten atraídas por temas que rozan el sexo, la seducción o los temas tabú. Sin embargo, cuando se habla de esto en forma directa, muchos pueden sentirse ofendidos. Por eso, la publicidad creativa sabe valerse de esta técnica de atracción mencionando algo picante pero como quien no quiere la cosa.
  • Tiene coherencia: el mensaje final del anuncio debe hacer que el consumidor, en su mente, sea capaz de relacionar la publicidad con la marca. Si no hay coherencia entre el mensaje y el producto promocionado, el destinatario no lo comprenderá y lo olvidará.
  • Apela más a los sentimientos que a los pensamientos: muchos de nosotros, como consumidores, no compramos de forma racional (al menos, no todo lo que adquirimos). Las marcas lo saben y por eso juegan con nuestros sentimientos a la hora de comprar. Los productos caros pero con valor sentimental son ampliamente aceptados a pesar de resultar costosos.
  • Contiene humor: si la publicidad hace reír al espectador, le saca una sonrisa, le hace pensar “qué ingenio”, es más probable que sea recordada. La idea es hacerle pasar al potencial cliente un buen momento mientras ve el anuncio. Esto implantará en su mente una imagen positiva de la marca.
  • Trata de identificarse con el destinatario: normalmente las publicidades se relacionan con cuestiones culturales propias del medio en el cual se inserta el producto a comercializar o la causa a defender, pues se busca que el destinatario se identifique con la idea. No suelen servir de mucho las iniciativas generalizadas, que no hacen hincapié en aspectos particulares de una sociedad dada. Por ejemplo, es habitual que una publicidad de alimentos o bebidas se relacione con el momento de la comida el día domingo en países como Italia o Argentina, donde es tradición compartir la mesa con los seres queridos y no trabajar.

Ya ves que, si bien cada propuesta impone sus particularidades, existen elementos generales que se pueden encontrar en casi todas las iniciativas creativas. Además, simplemente teniendo en cuenta estas pocas pautas, puedes lograr crear una publicidad creativa para tu producto o servicio. Sin dudas nos encontramos ante un desafío que no es tan sencillo como podría parecer, pero tampoco es imposible. Dicen que la práctica lleva a la perfección: solo hace falta que te concentres y pongas a tus creativos (o bien, te pongas tú) a trabajar.

En la próxima sección compartimos contigo una docena de ejemplos prácticos para que te inspires con el tema que estamos tratando. ¡No dejes de seguir leyendo para enterarte de más! Te aseguramos que tu perseverancia al final valdrá la pena.

12 ejemplos de publicidad creativa

Por supuesto, no podríamos cerrar este post si antes no te diéramos ejemplos concretos de lo que representa una verdadera publicidad creativa. ¿Quieres ver anuncios publicitarios que han logrado ganarse un lugar en el corazón de sus espectadores? ¿Ansías saber cuáles son los avisos más festejados por los consumidores de todos los tiempos? Ahora lo descubrirás. En esta sección te mostramos nada menos que una docena completa de ejemplos clásicos de promoción creativa.

Queremos avisarte que no solo incluimos anuncios de marcas, sino también publicidades que tienen que ver con campañas de concientización sobre diversos aspectos relacionados con la salud y un mejor estilo de vida. Te será muy interesante conocerlas para tener una idea de las iniciativas generadas por gobiernos, ONGs, entidades sin fines de lucro, particulares, creativos y empresas de diversos rubros. La idea (siempre) es lograr un mayor impacto en el destinatario y hacer que las personas recuerden el mensaje que se les ha dirigido.

  1. Zapatillas Nike
  2. Campaña contra el consumo de cigarrillos y alcohol
  3. McDonal’s y el servicio de WiFi gratis
  4. Aviso para comercializar productos alimenticios saludables
  5. Gráfica de una marca de vino
  6. Anuncio de aspirinas de Bayer
  7. Publicidad de shampoo Pantene
  8. Advertencia contra el calentamiento global
  9. Campaña de concientización sobre el uso de móvil al conducir
  10. Promoción del juego Scrubble
  11. Anuncio de pilas Duracell
  12. Advertencia sobre el uso abusivo del celular
publicidad creativa para qué sirve
Imágenes de publicidad creativa

Como resulta obvio, los ejemplos que hemos citado no son los únicos que existen y de hecho no sería extraño que todos los días salieran a la luz muchos casos nuevos, pues –como ya explicamos- las empresas compiten ferozmente por lograr posicionarse en el mercado y conquistar nuevos clientes. Lo mismo sucede con organizaciones que necesitan nuevos adeptos para sus causas. Así que, si quieres conocer otras demostraciones, te sugerimos que continúes explorando la web por ti mismo. Probablemente halles muchísimos más ejemplos que esta selección que acabas de revisar.

¿Este análisis te ha sido de utilidad? ¿Crees que podrás aplicar correctamente los consejos que te hemos dado para lograr una publicidad creativa de tus productos o servicios? Háznoslo saber en un comentario al pie del post. Estamos a tu disposición para resolver cualquier duda que tengas, responder tus preguntas o darte más ideas que puedan serte de interés.

No dudes en compartir este informe en tus redes sociales favoritas ni de seguir explorando el resto de nuestra web para encontrar mucha más info. ¡Hasta pronto!

Fuentes

  • Aprile, Orlando C. (2000) La publicidad estratégica. Buenos Aires: Paidós.
  • Curto Gordo, Víctor et al. (2013) Redacción publicitaria. Madrid: Editorial Uoc.