Skip to content
10empresa

Justificación de la oportunidad de negocio: qué es y cómo se hace

Justificación de la oportunidad de negocio

La justificación de oportunidad de negocio es la manera en que se convence a los inversores de que nuestro negocio es rentable económicamente.

Los negocios más exitosos resuelven un problema para los clientes. Puede ser un problema global, como las compañías que crean energía alternativa o producen alimentos sin alérgenos. Sin embargo, la solución de problemas locales o relativamente pequeños puede ser igual de convincente para este propósito.

Por ejemplo, una tienda de comestibles rural puede darse cuenta de que la comunidad no tiene una cafetería. Si tal tienda quisiera obtener un préstamo para instalar un café en la tienda, los comerciantes podrían decir que resolverán este problema en la ciudad.m

Dependiendo del uso que se le dé a tu caso de negocio y de lo obvio que sea el problema, la extensión de esta sección variará. Si necesitas este documento para tu propio proceso de toma de decisiones y la necesidad que resuelves es sumamente obvia, puedes comenzar con un párrafo sobre la necesidad que tú llenas. Sin embargo, si necesitas muchos fondos o si el tema es complicado, deberías considerar añadir investigaciones y gráficos.

¿Para qué sirve una justificación de la oportunidad de negocio?

Cada vez que una empresa experimenta cambios importantes, una justificación de la oportunidad de negocio puede ayudar a los líderes a establecer el curso de acción adecuado. Es posible que necesites este documento si estás iniciando un negocio, expandiéndote a un nuevo territorio o cambiando la estructura de tu empresa.

Además, es probable que los necesites en cualquier momento en que tu negocio solicite financiación de inversores o prestamistas. Para que este documento sea lo más útil posible, asegúrate de aprender a escribirlo correctamente.

Una vez que hayas convencido al lector de que hay un problema que resolver, puedes demostrar que has considerado todas las formas posibles de resolverlo. En algunas justificaciones de negocios, es apropiado mostrar que estás abierto a las opciones de esta lista.

Considera un restaurante local con dueños que quieran expandirse a una franquicia. Pueden enumerar ubicaciones alternativas en todas las ciudades circundantes. Para ayudar a los accionistas, prestamistas o a ellos mismos a tomar la decisión, el autor también puede enumerar las ventajas, los problemas, la investigación y las notas sobre cada nuevo sitio posible.

Justificación de la oportunidad de negocio
Justificación de la oportunidad de negocio

¿Qué contiene una justificación de la oportunidad de negocio?

Para hacer una justificación de la oportunidad de negocio hay que tener en cuenta varios asuntos. Para empezar hay que identificar tantas ventajas para tu plan como puedas. Estos aspectos positivos deben incluir cualquier ganancia o ahorro monetario. Sin embargo, no tienes que limitarte a los números.

Piensa en un negocio que quiera expandir su estrategia de marketing. La primera ventaja puede ser un mayor conocimiento de la marca. El redactor puede entonces incluir también una estimación del aumento de los ingresos de los nuevos clientes.

Si puedes encontrar hechos o llevar a cabo investigaciones para respaldar sus reclamos, estos pueden ser útiles. Sin embargo, por lo general no es necesario gastar más de un párrafo en cada resultado positivo. Es importante ser lo más específico posible en esas tres o cuatro oraciones.

Calcular los riesgos

Ninguna decisión de negocios está completamente libre de riesgos. Tan incómodo como puede ser considerar las posibles desventajas de expandir o iniciar una empresa, es importante prestarle tanta atención a esta parte del caso como a las ventajas. Como en la sección anterior, estos puntos pueden ser cualitativos o cuantitativos.

Algunos de los riesgos pueden ser inevitables. Por ejemplo, si decides expandirte a una ciudad, puedes tener un costo de oportunidad por no invertir en las alternativas. Si encuentras un riesgo que es completamente evitable mientras resuelves el problema, la justificación ha hecho parte de su trabajo. Piensa en maneras de mitigar o eliminar esta posible desventaja.

Analizar el alcance

Por último, debes indicar hasta dónde deseas llevar este proyecto por el momento y cómo afectará a las operaciones cotidianas. Explicar claramente el alcance del proyecto o negocio. Aunque puedas tener grandes metas en tu mente, mantén el alcance aquí en relación con tu audiencia.

Por ejemplo, si sólo estás tratando de obtener fondos para expandirte a un lugar más, limita el alcance a esto por el momento. Siempre puedes añadir más cuando estés listo para hacer de tu marca un fenómeno global.

Para esta situación, el impacto en tu negocio puede incluir el número de empleados que traerás. Esto puede tener impactos adicionales en tu empresa. Por ejemplo, si la expansión hace que tu número total de empleados a tiempo completo sea superior a 50, es posible que tengas que proporcionarles un seguro médico.

Recuerda ser lo más específico posible sobre cada punto y síguelos hasta sus conclusiones lógicas. Puedes encontrar que hay una manera diferente de estructurar el proyecto que tiene impactos más favorables. Esto significa que la justificación del negocio está funcionando bien.

Analizar el alcance
Analizar el alcance

Pasos para hacer una justificación

Como se dijo anteriormente una justificación de la oportunidad de negocio es la forma en que se demuestra a la parte interesada que el producto que se está presentando es una buena inversión.

La justificación de la oportunidad de negocio es tradicionalmente un documento que define el beneficio de negocio principal de un proyecto para justificar el gasto de la iniciativa. A menudo detalla cómo el proyecto se alinea con los objetivos estratégicos de la organización y, como tal, es una responsabilidad crucial.

Aunque a veces se pasa por alto, para los gerentes, que asumen que el liderazgo superior es responsable de esto, o que simplemente se ven rápidamente absorbidos por las responsabilidades cotidianas de la ejecución del proyecto.

Ya sea que estés comenzando un nuevo proyecto o a mitad de camino, tómate tu tiempo para redactar este documento para que justifique el gasto del proyecto, identificando los beneficios empresariales que tu proyecto aportará y que las partes interesadas están más interesadas en cosechar del trabajo. Los siguientes cuatro pasos le mostrarán cómo escribirlo de manera correcta.

Identificar la oportunidad

Los proyectos no se crean por el bien del proyecto. Tienen una meta. Por lo general, se inician para resolver un problema de negocio específico o para crear una oportunidad de negocio.

Tu primer trabajo es averiguar cuál es ese problema u oportunidad, describirlo, averiguar de dónde proviene y luego abordar el marco de tiempo necesario para abordarlo.

Esta puede ser una afirmación simple, pero se articula mejor con algunas investigaciones sobre el clima económico y el panorama competitivo para justificar el calendario del proyecto.

Identificar las soluciones

¿Cómo sabes si el proyecto que estás llevando a cabo es la mejor solución posible para el problema definido anteriormente? Naturalmente, elegir la solución correcta es difícil, y el camino hacia el éxito no está pavimentado con suposiciones infundadas.

Una manera de reducir el enfoque para aclarar la solución correcta es seguir estos pasos (después de la investigación pertinente, por supuesto):

  • Observa las soluciones alternativas.
  • Para cada solución, cuantifica sus beneficios.
  • También, pronostica los costos involucrados en cada solución.
  • Entonces averigua su factibilidad.
  • Discernir los riesgos y problemas asociados con cada solución.
  • Finalmente, documenta todo esto en tu justificación de negocio.

Clasificar las soluciones

A continuación, tendrás que clasificar las soluciones, pero antes de hacerlo es mejor establecer un criterio, tal vez tener un mecanismo de puntuación que te ayude a priorizar las soluciones para elegir la más adecuada.

Algunas de las metodologías que se pueden aplicar son:

  • Dependiendo del costo y beneficio de las soluciones, dale una puntuación de 1-10.
  • Basa tu puntuación en lo que es importante para ti.
  • Añada más complejidad a tu ranking para cubrir todas las bases.

Independientemente de tu enfoque, una vez que hayas sumado tus números, la mejor solución a tu problema se hará evidente. Una vez más, querrás tener este proceso también documentado en tu justificación de negocio.

Investigación de mercado
Investigación de mercado

Describir el enfoque

Por lo tanto, has identificado tu problema u oportunidad de negocio y cómo alcanzarlo, ahora tienes que convencer a tus accionistas de que tienes razón y que tienes la mejor manera de implementar un proceso para lograr tus objetivos. Es por eso que la documentación es tan importante; ofrece un camino práctico para resolver el problema central que se identificó.

Ahora bien, no es sólo un ejercicio para apaciguar a la alta dirección. ¿Quién sabe lo que podría descubrir en la investigación que realiza para explorar el problema subyacente y determinar soluciones alternativas? Podría ahorrarle a la organización millones con una solución alternativa a la inicialmente propuesta.

Cuando se trabaja en un caso de negocio sólido, se puede conseguir que los patrocinadores o el liderazgo de la organización se unan a nosotros y tener una visión clara de cómo garantizar la entrega de los beneficios empresariales que esperan.

Tipos de oportunidades de negocio

Hay diferentes tipos de oportunidades de negocio que se deben tener en cuenta cuando se quiere hacer una justificación, que se detallan a continuación.

Distribución

Se refiere a un agente independiente que ha celebrado un acuerdo para ofrecer y vender el producto de otro pero que no tiene derecho a utilizar el nombre comercial del fabricante como parte de su nombre comercial.

Dependiendo del acuerdo, el distribuidor puede limitarse a vender sólo los productos de esa empresa o puede tener la libertad de comercializar varias líneas de productos o servicios diferentes de varias empresas.

Mayorista comercial

Implica la venta de productos de otra empresa a través de un sistema de distribución de muebles en una variedad de tiendas que son atendidas por el mayorista comercial.

Típicamente, el agente o comprador llega a un acuerdo con la compañía matriz para comercializar sus productos en varias tiendas por medio de estantes estratégicamente ubicados. La sociedad matriz obtiene una serie de ubicaciones en las que se colocan los bastidores en régimen de consignación.

Depende del agente mantener el inventario, mover la mercancía para atraer al cliente y llevar la contabilidad. El agente presenta al gerente de la tienda una copia de la hoja de control de inventario que indica la cantidad de mercancía vendida, y luego el distribuidor es pagado por la tienda o el lugar que tiene el estante menos la comisión de la tienda.

Categorías

Además de los tres tipos de oportunidades de negocios mencionados anteriormente, hay otras categorías que debes conocer:

  • Licencias de marcas y productos: Bajo este tipo de acuerdo, el licenciatario obtiene el derecho a utilizar el nombre comercial del vendedor, así como métodos, equipos, tecnología o productos específicos. La utilización del nombre comercial es meramente facultativa.
  • Marketing en red: Se trata de un término genérico que cubre el ámbito de las ventas directas y el marketing multinivel. Como agente de mercadeo en red, venderías productos a través de tu propia red de amigos, vecinos, compañeros de trabajo, etc. En algunos casos, puedes ganar comisiones adicionales al reclutar a otros agentes.
  • Cooperativas: Este negocio es similar a un acuerdo de licencia en el que un negocio existente, como un hotel o una ferretería, puede afiliarse a una red más amplia de negocios similares, a menudo con el único propósito de publicitar y promocionar a través de una identidad común.

Oportunidad de negocio o franquicia

Como regla general, un franquiciado recibe más apoyo de la empresa matriz, puede usar el nombre de la marca registrada y está más estrictamente controlado por el franquiciador. Las oportunidades de negocio, por otro lado, no reciben tanto apoyo de la empresa matriz, generalmente no se ofrece el uso de un nombre de marca registrada, y son independientes de las directrices operativas de la empresa matriz.

Como hemos señalado anteriormente, existen numerosas formas de oportunidades de negocio. Algunas son incluso operaciones llave en mano similares a muchas franquicias de formato de paquete. Estas oportunidades de negocio proporcionan todo lo que podrías necesitar para iniciar un negocio. Te ayudan a seleccionar una ubicación, te proporcionan formación, te ofrecen apoyo para los esfuerzos de marketing del licenciatario y te proporcionan un inventario inicial completo.

Sin embargo, a diferencia de una franquicia en formato paquete, estos tipos de oportunidades de negocio no son puntos de venta de marca registrada para la compañía matriz. El nombre de la empresa, el logotipo y la forma en que opera legalmente se dejan exclusivamente en manos del titular de la licencia.

Muchas veces el único requisito vinculante entre el vendedor y el comprador es que el inventario se compre únicamente a través de la empresa matriz. Por supuesto, todas estas estipulaciones se describen en la declaración de divulgación y en el contrato.

 

Referencias:

Invitación al emprendimiento: Una aproximación a la creación de empresas Escrito por David Urbano, David Urbano Pulido

Creación de empresas Escrito por Manel Rajadell Carreras